Secciones
Buen Dato

Bono de hasta $5 millones tras sistema frontal: ¿Cuándo se entrega y quiénes lo pueden cobrar?

El presidente Gabriel Boric indicó que los pagos se calcularán “dependiendo del nivel de afectación” de quienes necesiten acceder a esta ayuda.

En medio del intenso sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país, el presidente Gabriel Boric anunció la entrega de un bono de recuperación de hasta $5 millones para las personas que han sido afectadas por el frente de mal tiempo.

Según indicó el mandatario, este beneficio económico implicará una inversión de recursos del Estado de más de $7 mil millones.

¿Quiénes serán beneficiados con el bono de hasta $5 millones?

El Ministerio de Agricultura, Esteban Valenzuela, indicó que esta ayuda económica establecida tras los graves estragos causados por el sistema frontal será destinada a los agricultores y agricultoras.

El total de afectación alcanza a 12.680 productores, entre los que se encuentran 7.608 usuarios y usuarias de INDAP, los que podrán acceder a un bono que va desde los $500 mil hasta los $5 millones.

¿Cuándo se entrega el bono de recuperación?

El presidente Boric informó que desde el 4 de septiembre se comenzará a pagar el bono para agricultores afectados.

Los recursos serán entregados vía Cuenta RUT o Pago Cash en las sucursales de BancoEstado, y podrán ser utilizados para diversas inversiones, dependiendo de la situación productiva y comercial de cada agricultor.

“Los bonos de recuperación económica son para nuestros agricultores y agricultoras según su realidad, para cultivos de primavera, para reponer su invernadero o para recuperar sistemas de riego intraprediales“, afirmó el ministro Valenzuela.

Los eventuales beneficiarios deberán rendir este bono antes del 30 de noviembre.

Notas relacionadas


Rivas y Aedo se mantienen: vicepresidentes de la Cámara no renunciarán y le niegan a la oposición el control total de la mesa 
Política

Rivas y Aedo se mantienen: vicepresidentes de la Cámara no renunciarán y le niegan a la oposición el control total de la mesa 

Pese a vencer el plazo del acuerdo administrativo, Eric Aedo (DC) y Gaspar Rivas (IND) decidieron no renunciar a sus cargos como vicepresidentes de la Cámara de Diputados. Esta decisión deja a Chile Vamos y al resto de la oposición sin posibilidad de integrar completamente la mesa directiva, ya que el reglamento impide presentar mociones de censura parciales.

Daniel Lillo