Secciones
Buen Dato

Este será el monto del sueldo mínimo desde el 1 de septiembre

El objetivo de esta medida busca mejorar los ingresos de los trabajadores y, además, fomentar la equidad salarial en el país.

A partir del próximo 1 de septiembre de 2023, el sueldo mínimo tendrá un nuevo reajuste gracias a la ley que establece su aumento gradual.

El objetivo de esta medida busca mejorar los ingresos de los trabajadores y, además, fomentar la equidad salarial en el país.

En mayo de 2023, el presidente Gabriel Boric promulgó la ley con gradualidad de aumento para llegar a un sueldo mínimo de $500.000 para el próximo año.

Apoyo a las Mipymes para reajustar el sueldo mínimo

Para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas a cumplir con el reajuste del sueldo mínimo mensual, el Gobierno creó un subsidio que consiste en un esquema de montos para cada uno de los periodos de alza, el que varía según el tamaño de la empresa.

Además, se creó un mecanismo de protección que se activa en caso de que las condiciones macroeconómicas del país empeoren y tiene, por efecto inmediato, aumentar los montos que recibirán las empresas de menor tamaño.

El subsidio estará vigente hasta abril de 2025 y beneficiará a cerca de 180 mil MiPymes y Cooperativas.

¿Cómo acceder al beneficio de Mipymes para el sueldo mínimo?

Para poder realizar la postulación al subsidio para  para Mipymes debes ingresar a ESTE LINK del Servicio de Impuestos Internos (SII) utilizando la Clave Única o la Clave Tributaria.

¿En cuánto aumenta el salario mínimo este 1 de septiembre?

Según la información otorgada por el Gobierno, el sueldo mínimo experimentará incrementos en dos fechas específicas:

  • A partir del viernes 1 de septiembre de 2023, el Ingreso Mínimo Mensual se elevará a $460.000.
  • A partir del lunes 1 de julio de 2024, el Ingreso Mínimo Mensual se elevará a $500.000.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio