Secciones
Buen Dato

¿Cuándo se celebra el Día del Niño en Chile?

Como cada año, los regalos y actividades en familia son parte de este día.

El Día del Niño es una celebración especial y muy esperada por los más pequeños del hogar tanto en Chile como en distintas partes del mundo.

Como cada año, los regalos y actividades en familia son parte de esta jornada destinada para consentir a las niñas y niños.

¿Cuál es el origen del Día del Niño?

El origen del Día del Niño en Chile se encuentra en la Declaración Universal de los Derechos del Niño, creada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1959.

Este documento proclama los derechos fundamentales de todos los niños, incluyendo el derecho a la educación, la salud, el juego y la protección contra cualquier forma de explotación.

Es por ello que a partir de ese entonces, cada país tiene una fecha de celebración diferente.

¿Cuándo se celebra el Día del Niño en Chile?

En Chile, el Día del Niño ha sido tradicionalmente celebrado durante el primer fin de semana de agosto, por lo que la fecha fue nuevamente confirmada por las autoridades comerciales del país.

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), informaron que este 2023, el Día del Niño se celebrará el domingo 6 de agosto.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo