Secciones
Buen Dato

Subsidio al sueldo mínimo: qué es y cómo postular

Este beneficio consiste en un apoyo financiero directo a las pequeñas y medianas empresas.

En el contexto del aumento del sueldo mínimo de $410.000 a $440.000, el Gobierno promulgó un beneficio para pymes llamado Subsidio al sueldo mínimo.

Este aporte estatal consiste en una política económica diseñada para proporcionar un apoyo financiero directo a las pequeñas y medianas empresas que enfrentan dificultades para cumplir con los requisitos salariales establecidos por ley.

u0022Este subsidio implica una asignación de fondos por parte del Estado que se destina específicamente a ayudar a las pymes a cubrir la diferencia entre el sueldo mínimo y los salarios que pagan a sus empleadosu0022, explicó Camila Castro, directora de carrera de Contador Auditor de la Universidad de las Américas.rn

En tanto, el monto y los criterios de elegibilidad del subsidio se determinan en función del tamaño de la empresa y su capacidad para hacer frente a los aumentos salariales.

“Normalmente, las pymes que cumplen con los requisitos predefinidos pueden acceder a este subsidio para cubrir parte de los costos laborales”, agregó la profesional.

¿Qué empresas pueden postular al subsidio sueldo mínimo?

  • Mipymes
  • Coorperativas
  • Fundaciones.
  • Comunidades.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio al sueldo mínimo?

  • Haber iniciado actividades como Primera Categoría antes del 8 de mayo de 2023. Esto aplica tanto a personas naturales como jurídicas, así como a las cooperativas.
  • Tener ingresos anuales durante el año 2022 iguales o inferiores a 100.000 UF. Además, las ventas y servicios del negocio que solicita el subsidio deben ser superiores a 0.01 UF.
  • La empresa debe tener al menos un empleado con un sueldo mínimo o con un ingreso imponible entre $411.000 y $500.000 pesos.

¿Dónde se postula al beneficio?

La solicitud debe realizarse por única vez a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos, www.sii.cl, con la clave tributaria o la Clave Única, y las fechas de depósito de este subsidio dependerán de las fechas de postulación de los contribuyentes.

Es importante destacar que en septiembre de 2023 el sueldo mínimo aumentará a $460.000 y con ello también aumentará este subsidio.

Notas relacionadas


Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo