Secciones
Buen Dato

Ingreso Mínimo Garantizado 2023: revisa las próximas fechas de pago

Este subsidio económico se entrega de manera mensual a los trabajadores, con el fin de garantizar un ingreso mínimo líquido de $379.793.

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un beneficio económico que entrega el Estado para complementar el sueldo de los trabajadores y trabajadoras, con el objetivo de mejorar sus ingresos mensuales.

Esta aporte económico busca garantizar un ingreso mínimo líquido de $379.793 a quienes trabajen de manera dependiente y tengan una jornada ordinaria de trabajo, es decir, mayor a 30 horas semanales.

¿Cuál es el monto que entrega el IMG?

La ayuda otorga hasta $66.893 a los trabajadores que tengan una renta bruta menor a $452.477, con lo que se garantiza $379.793 mensuales.

Desde ChileAtiende indicaron que el cálculo se realiza mes a mes, por lo que si ya no se cumplen las condiciones, no se entregará el aporte.

¿Cuáles son los requisitos para optar al Ingreso Mínimo Garantizado?

  • Ser trabajador dependiente.
  • Tener un contrato suscrito al Código del Trabajo.
  • Tener un sueldo bruto menor a $452.477.
  • El contrato debe tener una jornada ordinaria, es decir, superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
  • Estar dentro del tramo del 90% de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).

¿Dónde se realiza la postulación al Ingreso Mínimo Garantizado?

La postulación la puede realizar el trabajador o el empleador en el sitio web www.ingresominimo.cl.

¿Cuántos pagos quedan del Ingreso Mínimo Garantizado?

De acuerdo al calendario de pagos, los siguientes pagos del año son los siguientes:

  • Julio: viernes 28.
  • Agosto: miércoles 30.
  • Septiembre: jueves 28.
  • Octubre: jueves 26.
  • Noviembre: miércoles 29.
  • Diciembre: jueves 28.

El dinero se entrega a través de depósito bancario o retiro, el que debe realizarse en alguna sucursal de BancoEstado.

Notas relacionadas


El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi
Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández